viernes, 18 de septiembre de 2020

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. CAMINO A LA CREATIVIDAD

Los fundamentos del diseño son la base de los medios visuales.

Desde una obra de arte, fotografía, o pagina web, contiene en su imagen diseño.

Cualquier diseño se fundamenta en los siguientes elementos:

 

 


 

ELEMENTOS DEL DISEÑO


1.Elementos conceptuales

-Punto de posición: no tiene largo ni ancho. Tampoco ocupa una zona en el espacio, es aquel principio y final de una línea.

   -Línea: tiene largo, pero no ancho, posición y dirección.


   -Plano: tiene largo, ancho, pero no grosor, este tiene posición y 

    dirección, este está limitado por líneas.

 

 

   -Volumen: tiene posición en el espacio y está limitado por planos.

 

 

 

2.Elementos visuales

 

   -Forma: lo que se ve y tiene una forma que aporta la identificación de

    nuestra percepción.

 

 

   -Forma haptica: sensación no visual que se experimenta por medio del tacto.

 

   -Medida:  el tamaño relacionado y relativo.  

 




 -color: por medio de este es identificable para saber si este elemento está cerca o lejos.

 


 -Textura:Textura visual:percibe formas por medio de la visión sin necesidad de tacto.


-Textura táctil:Es aquella textura que se percibe por medio del tacto.

 

 

3.Elementos de relación 

 

-Dirección: está relacionada con el observador ya que tiene un marco donde está contenida o forma cercana.

 

 

-Posición; se juzga mediante el cuadro o la estructura.

 


 

-Espacio: las formas ocupan un espacio sean grandes o pequeños, este puede estar vacío u ocupado.

 

-Gravedad: este elemento se puede representar, no solamente en una forma visual si no por medio de la psicología, atribuyendo connotaciones de estabilidad o  inestabilidad.

 


  

4.Elementos prácticos

 

 -Representación:  como fue creado.

 

 

 -Significativo: lo que quiere decir consciente o inconscientemente.

 

 


 

 -Fusión:  porque fue creado.

 

 
 
 

 
 
 
TEORIA GESTALT 
 
 

La psicología de la Gestalt se basa en el  estudio de la percepción dónde el individuo clasifica sus percepciones como un todo y no únicamente como la suma de las partes. Resalta las representaciones mentales que los seres humanos vamos creando y recopilando mediante las percepciones a las que estamos expuestos.

 

 

Las imágenes, los sonidos, los recuerdos, todo influye en nuestra manera de comportarnos y de ver la vida, creando una serie de figuras o formas en nuestra mente para explicar determinados conjuntos de datos. 

Etimológicamente hablando, no hay traducción para la palabra Gestalt, podemos definirla como forma, figura o estructura. 

La teoria Gestalt tuvo origenes en alemania a inicios del siglo XX, fundamentada por el trabajo de Max Wertheimer quien pensaba en la mente como una totalidad.

 

 

En la siguiente imagen nuestros ojos captan solo varias líneas, sin embargo, nuestro cerebro la configura y le da sentido, percibiendo de esta manera, un elefante. Es el resultado de diversos estímulos dados por los sentidos y la memoria, con los que el cerebro realiza una síntesis y organización que le da sentido a dicha figura.

Concluyendo que las personas percibimos la realidad como una totalidad significativa, y no como algo aislado.

 

 LAS LEYES DE LA GESTALT

 

Ley de la Totalidad
El todo es más que la suma de las partes.
Ley de la Estructura
Una forma es percibida como un todo, independientemente de las partes que la constituyen.

Ley de la Dialéctica
Toda forma se desprende sobre un fondo al que se opone. La mirada decide si “x” elemento pertenece a la forma o al fondo.

Ley del Contraste
Una forma es mejor percibida, en la medida en que el contraste entre el fondo y la forma sea más grande.

Ley del Cierre
Tanto mejor será una forma, cuanto mejor cerrado esté su contorno.

Ley de la Compleción
Si un contorno no está completamente cerrado, el cerebro tiende a cerrarlo.

Noción de Pregnancia
El concepto "pregnancia" se relaciona, también, con la idea de "impregnación". Es decir, aquello con lo que nos quedamos "impregnados" cuando miramos. Es la forma cargada de información, la fuerza de la forma, es la dictadura que la forma ejerce sobre los ojos.

Principio de Invariancia Topológica
Es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas. Una buena forma resiste a la deformación que se le aplica.

Principio de Enmascaramiento
Una buena forma resiste a las perturbaciones a las que está sometida.

Principio de Birkhoff
Una forma será tanto más pregnante, cuanto mayor sea el número de ejes que posea.

Principio de Proximidad

Los elementos aislados, pero con cierta cercanía tienden a ser considerados como grupos.
 
Principio de Memoria
Las formas son tanto mejor percibidas cuanto mayor sea el número de veces presentadas.

Principio de Jerarquización
Una forma compleja será tanto más pregnante en cuanto la percepción esté mejor orientada: de lo principal a lo accesorio (jerarquizadas).


DISEÑO BIDIMENSIONAL Y TRIDIMENSIONAL 

 

 

TRABAJO EN CLASE 19/09/2020 

A PARTIR DE UN MODULO DE LA MASCARA

 





 

 

BIBLIOGRAFÍA

https://anasaci.com/blog/disenadores/diseno_grafico/las-leyes-de-la-gestalt.html#ref4

https://blog.arielbrailovsky.com/fundamentos-del-diseno/

https://tooscreativos.wordpress.com/tag/gestalt/

https://www.monografias.com/trabajos54/plastica-bidimensional/plastica-bidimensional.shtml

https://issuu.com/karenlitaveras6328/docs/carpeta_final 

https://issuu.com/nataliaescallon/docs/wucius_wong_-_fundamentos_del_disen_o_-_cuarta_edi

https://www.youtube.com/watch?v=C1HORwvwPSQ 

https://www.youtube.com/watch?v=07XqiIbP-HA

https://www.machodominante.es/truf-creative-minimalismo-grafico/ 

https://issuu.com/sofiimayorga02/docs/fundamentosdeldise_o

https://www.google.com/imgres?imgurl=https://i.pinimg.com/originals/d3/bb/70/d3bb70b268761f86c18b835732035f0c.jpg&imgrefurl=https://www.pinterest.com/pin/571464640190251892/&tbnid=tdQpsfGagEjstM&vet=1&docid=pBC12TmgElc7PM&w=259&h=194&source=sh/x/im 

https://catedraaniari.wixsite.com/portafolio-catedra/single-post-n5wvr/2018/04/16/PRINCIPIOS-ORDENADORES-DEL-DISE%C3%91O-TRIDIMENSIONAL---DT

https://drive.google.com/file/d/1q2yQ8aN4BqsvUCemfHXzME2GSGgWeAAd/view 

https://www.dsigno.es/blog/diseno-grafico/los-modulos-restricciones-creativas

https://www.youtube.com/watch?v=_OmHB2y1xag 

https://www.youtube.com/watch?v=tSYil55CwJE

https://issuu.com/cats70/docs/fundamentos_del_dise__o


PROCESOS CREATIVOS DE LA DANZA

  BIBLIOGRAFÍA ÓSCAR ALIRIO VAHOS JIMÉNEZ Nació en el municipio de Barbosa Antioquia el 17 de septiembre en 1945 Es el 4, de 16 hijos. No ...